
Textura textil
María Alejandra reconoce la tela por su textura, puede decir si se tratase de alguna fibra de algodón en especial, comentar cuanto tiempo ha requerido todo su proceso, desde que la planta de algodón que ha sido cultivada, luego cosechada manualmente tomando en cuenta que esta tenía requería el tiempo exacto de maduración de la mota de algodón para finalmente ser llevada a la industria para su procesamiento. Logrando así que sea una optima calidad, esto implicaría tener conocimiento de cuantas personas realizaron esa labor en el campo y en qué temporada seria lo correcto para obtener el mejor algodón. Sabe también cuales son los fines de esta tela en todos los ámbitos como el de la industria textil. Ella desde muy pequeña siempre que seleccionaba ropas para sus muñecas, lo primero que hacía era fijarse lo delgado o grueso que podría ser la tela lo cual lo acompañaba también con las temporadas, verano, invierno, otoño. Cuando salía por los parques en pleno otoño, y percatarse que las hojas caían, ella lo relacionaba rápidamente en su mente si en algún lugar del país, sobre todo en el norte, se esté cultivando en ese mismo instante el algodón, aquel instrumento que es indispensable para obtener una textura única en la tela y finalmente en las prendas de vestir adquiridas por los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario