martes, 13 de julio de 2010
Talentoso desde sus primeros pasos
El fabulador

Stephen Glass era un joven y brillante periodista con un prometedor futuro. Sus artículos eran agudos, ingeniosos y originales. Pero era una verdad inventada, a veces mezcla de ficción y realidad, otras meras invenciones. Un periodista de la competencia revela a su jefe esta sospecha, que una vez investigada resulta ser cierta. De la noche a la mañana, el nombre de Glass salta a los titulares, convertido en el detonante de la desconfianza de la opinión pública estadounidense en la prensa.
Periodismo desde la perspectiva de Palma

lunes, 12 de julio de 2010
La corrupción en el Perú

La corrupción en el Perú se ha vuelto un tema tan común que ya a nadie le asombra, y esto se da en todas las estructuras de la sociedad. Empezando por la policía que se supone es el órgano encargado de preservar el orden en la sociedad, se ve corrompida por conductores carentes de responsabilidad quienes sobornan para que sus infracciones sean pasadas por alto. A la vez, tal corrupción llega hasta las principales instituciones de justicia como el Poder judicial, el Legislativo y el Ejecutivo, que deberían ser totalmente transparentes y velar por la tranquilidad, los intereses de orden público y llevar al país al desarrollo. Lamentablemente, esto no ocurre en la realidad ya que estas autoridades solo buscan llegar al poder para obtener un beneficio propio antes que cumplir con la función que les corresponde.
Su primer viaje a Brasil

Potencia Mundial

EE.UU le debe su domino a sus innovaciones bélicas y no a sus relaciones políticas.
EE.UU le debe su liderazgo a su poder económico y no a su poder político.
El cuento

Mis aspiraciones..

Acentuación
Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!
No fue suficiente con los besos

Crimen y Castigo

La novela, Crimen y Castigo fue escrita por el autor ruso Fedor Dostoievski, que refleja la tendencia de la narrativa moderna de explorar la psique humana. Este libro fue originalmente publicado en doce partes en la revista El mensajero ruso recibiendo elogios públicos en su época. Ahora es reconocido como uno de los libros más respetados en la tradición literaria.
El personaje principal, Rodion Raskolnikov, es un asesino que se concibe como un ser humano excepcional con el derecho de cometer crímenes. Para probar esta teoría mata a dos personas, un prestamista y después por causalidad, a su hermana. La novela nos narra, en la segunda parte, los sentimientos de culpa del protagonista, es decir, la tortura psicológica a la que el mismo se somete y lo cual lo lleva inevitablemente a la enfermedad física que termina siendo el castigo real. Estas características exploran su mente agitada y nos da lugar a varias interpretaciones psicológicas. El personaje principal hace amistad con el investigador de la policía y muchas veces está a punto de revelar su crimen. Finalmente, termina contándoselo a una prostituta quien lo convence de confesar. Por su castigo es exiliado a Siberia, lugar que está relacionado con la vida de Dostoievski quien había pasado cuatro años desterrado a causa de su participación en un partido político.
El autor es considerado como uno de los escritores más grandes de la literatura rusa y máximo representante de la novela psicológica. En sus novelas, explora el alma humana, en un complejo contexto espiritual, social y político de la sociedad rusa del siglo XIX.