martes, 13 de julio de 2010
Talentoso desde sus primeros pasos
El fabulador

Stephen Glass era un joven y brillante periodista con un prometedor futuro. Sus artículos eran agudos, ingeniosos y originales. Pero era una verdad inventada, a veces mezcla de ficción y realidad, otras meras invenciones. Un periodista de la competencia revela a su jefe esta sospecha, que una vez investigada resulta ser cierta. De la noche a la mañana, el nombre de Glass salta a los titulares, convertido en el detonante de la desconfianza de la opinión pública estadounidense en la prensa.
Periodismo desde la perspectiva de Palma

lunes, 12 de julio de 2010
La corrupción en el Perú

La corrupción en el Perú se ha vuelto un tema tan común que ya a nadie le asombra, y esto se da en todas las estructuras de la sociedad. Empezando por la policía que se supone es el órgano encargado de preservar el orden en la sociedad, se ve corrompida por conductores carentes de responsabilidad quienes sobornan para que sus infracciones sean pasadas por alto. A la vez, tal corrupción llega hasta las principales instituciones de justicia como el Poder judicial, el Legislativo y el Ejecutivo, que deberían ser totalmente transparentes y velar por la tranquilidad, los intereses de orden público y llevar al país al desarrollo. Lamentablemente, esto no ocurre en la realidad ya que estas autoridades solo buscan llegar al poder para obtener un beneficio propio antes que cumplir con la función que les corresponde.
Su primer viaje a Brasil

Potencia Mundial

EE.UU le debe su domino a sus innovaciones bélicas y no a sus relaciones políticas.
EE.UU le debe su liderazgo a su poder económico y no a su poder político.
El cuento

Mis aspiraciones..

Acentuación
Son las caídas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!
No fue suficiente con los besos

Crimen y Castigo

La novela, Crimen y Castigo fue escrita por el autor ruso Fedor Dostoievski, que refleja la tendencia de la narrativa moderna de explorar la psique humana. Este libro fue originalmente publicado en doce partes en la revista El mensajero ruso recibiendo elogios públicos en su época. Ahora es reconocido como uno de los libros más respetados en la tradición literaria.
El personaje principal, Rodion Raskolnikov, es un asesino que se concibe como un ser humano excepcional con el derecho de cometer crímenes. Para probar esta teoría mata a dos personas, un prestamista y después por causalidad, a su hermana. La novela nos narra, en la segunda parte, los sentimientos de culpa del protagonista, es decir, la tortura psicológica a la que el mismo se somete y lo cual lo lleva inevitablemente a la enfermedad física que termina siendo el castigo real. Estas características exploran su mente agitada y nos da lugar a varias interpretaciones psicológicas. El personaje principal hace amistad con el investigador de la policía y muchas veces está a punto de revelar su crimen. Finalmente, termina contándoselo a una prostituta quien lo convence de confesar. Por su castigo es exiliado a Siberia, lugar que está relacionado con la vida de Dostoievski quien había pasado cuatro años desterrado a causa de su participación en un partido político.
El autor es considerado como uno de los escritores más grandes de la literatura rusa y máximo representante de la novela psicológica. En sus novelas, explora el alma humana, en un complejo contexto espiritual, social y político de la sociedad rusa del siglo XIX.
jueves, 17 de junio de 2010
Tarde de aficionados del futbol
Zangalewa melodía global

martes, 15 de junio de 2010
Justiciero eterno

jueves, 10 de junio de 2010
Parábola Mexicana

Parábola Chilena

Parábola Peruana

jueves, 3 de junio de 2010
La Revolución de las Redes Sociales

Narradores y Abogados
En el examen final será tomado en cuenta el libro titulado “La pluma y la ley” del jurista Carlos Ramos. Este libro trata de la vinculación entre la Literatura y el Derecho. En la cual se nombran Abogados y jueces en la narrativa peruana que abarca casi dos siglos desde Manuel Ascensio Segura hasta Santiago Roncagliolo. Se tomará en cuenta dos secciones, la primera en Narradores y Abogados, en la que se reúne once ensayos que se analiza la presencia de abogados en la obra de una narrador peruano, lo que incluye tanto a autores canónicos como Ciro Alegría, José María Arguedas, Manuel Scorza y como narradores contemporáneos a Alonso Cueto, Jaime Bayly y Benavides. La segunda en Jueces, las dos caras de Jano, compuesta por doce textos dedicados a las obras de Segura, López Albujar, entre otros.
Gabo: La Novela detrás de la novela

Es pertinente entonces pensar que Gabo es uno de los más apasionados escritores y literatos de los últimos tiempos, a quien se le puede atribuir la vocación y persistencia que mostró a lo largo del desarrollo de esta novela.
Parece como si fuera una cuestión de suerte el éxito del libro, pero éste éxito fue construido paso a paso, y sobre todo con el apoyo de quienes atesoraron el regalo del amigo que más los quiso en este mundo.
Producto peruanísimo

En la foto se observa una de las comidas más representativas del Perú, el pollo a la brasa. Al servirlo se suele acompañarlo con papas, ensalada y algunas salsas. Hace 60 años, la primera institución que difundió este plato fue la familia Schuller, que tenía un restaurante llamado La Granja Azul, ahí se inventa la máquina que da origen al pollo a la brasa, donde este tiene un movimiento de rotación y traslación sobre el fuego. La segunda gran pollería fue El Rancho, que quedaba en Benavides, el pollo era servido en una canastita con papas, ensalada y salsas. A raíz de este plato se crea una institución, la pollería, que solo existe en el Perú. Hoy el pollo es uno de los productos alimenticios que se produce en grandes cantidades en el Perú, ya que es el que más se consume. Hay grandes cadenas de pollerías como Pardo´s Chicken, Rocky’s, La Caravana, entre otros que han vendido su nombre para que se consuma este plato en todo el país y en el extranjero como en Chile, Bolivia y Norte América. Pollo a la brasa, el plato nacional por antonomasia, es el plato que más se consume públicamente.
Remembranza de una remota mañana

Día Internacional de Internet

Con motivo a celebrar el Día Internacional de Internet, las redes sociales han demostrado a manera de exhibición, por ejemplo, hasta el momento existen 4.5 billones de fotos colgadas en Facebook. En la cual la mayoría de usuarios tienden a comportarse incluso como actores del reality de su vida. Tanto que, cada día la gente se encierra más en la computadora, lo cual repercute en la conducta del ser humano. Además, no todo debería ser simple exhibición, sino tener sumo cuidado en Internet, puesto que paulatinamente se deja de lado el grado de privacidad que tiene el contenido volviéndose de dominio público.
jueves, 13 de mayo de 2010
Camaleón Dormido
Cuando de repente, al despertar sentía su cuerpo muy pequeño, escamoso, de figura relativamente estrecha, con una cola enroscada, solo se percataba del cambio de color en su piel que estaba entre verde y el marrón, pasando todas las tonalidades posibles.
Con patas en forma de pinzas y cada una de estas con cinco garras, lastimosamente desarregladas, en comparación con el cuidado y grosor de sus piernas, lo cual brindaba de por si, a sus ojos enormes e independientes uno del otro en movimiento, un terrible pánico, lo que hacía respirarla agitadamente sin descanso.
- ¿Cuándo fue que sucedió esto?
No era parte de un sueño, irremediablemente no, todo era real...”
jueves, 6 de mayo de 2010
La Revolución Social de la Web : Web 2.0
Prometeus: Una visión del futuro del internet y los medios

Epic, ¿Cómo será el internet en el 2015?

jueves, 22 de abril de 2010
Primera sección de ejercicios

Textura textil
María Alejandra reconoce la tela por su textura, puede decir si se tratase de alguna fibra de algodón en especial, comentar cuanto tiempo ha requerido todo su proceso, desde que la planta de algodón que ha sido cultivada, luego cosechada manualmente tomando en cuenta que esta tenía requería el tiempo exacto de maduración de la mota de algodón para finalmente ser llevada a la industria para su procesamiento. Logrando así que sea una optima calidad, esto implicaría tener conocimiento de cuantas personas realizaron esa labor en el campo y en qué temporada seria lo correcto para obtener el mejor algodón. Sabe también cuales son los fines de esta tela en todos los ámbitos como el de la industria textil. Ella desde muy pequeña siempre que seleccionaba ropas para sus muñecas, lo primero que hacía era fijarse lo delgado o grueso que podría ser la tela lo cual lo acompañaba también con las temporadas, verano, invierno, otoño. Cuando salía por los parques en pleno otoño, y percatarse que las hojas caían, ella lo relacionaba rápidamente en su mente si en algún lugar del país, sobre todo en el norte, se esté cultivando en ese mismo instante el algodón, aquel instrumento que es indispensable para obtener una textura única en la tela y finalmente en las prendas de vestir adquiridas por los clientes.